Mostrando las entradas con la etiqueta sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sierra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de julio de 2010

... Y se llama PERU , con P de Patria

Hoy es 28 de julio, dia de la Independencia del Peru. Hoy me puse un vestido lindo para hacer de este un dia especial, a mi manera y aunque lejos celebrare que es el cumpleaños del Peru. Me puse tambien una escarapela chiquita que me mando mi mami hace unos años y le puse una a mi hijo de 4 años porque vio la mia y me pidio que le diera una a el. Compre una caja grande de chocolates para compartir con mis colegas y mientras tarareaba un vals criollo sali volando a tomar el tren y me senti feliz, porque aunque este lejos, se que mientras lleve al Peru en mi corazon seguire siendo peruana.

Estando lejos uno extraña su tierra, uno extraña casi todo, todo lo bueno y hasta un poco de lo malo. Yo del Peru extraño todo, porque se que el Peru es mas grande que sus problemas, porque lo malo se puede mejorar y porque lo bueno es incomparable.

Extraño a mi familia, si, pero extraño mucho mas al Peru en si, a su costa, a su sierra y a su selva, su comida, su gente inventiva con ganas de luchar, su musica y sus historias, su libertad y su manera sencilla de ver el dia a dia y a veces extraño hasta su caos cuando mi vida se vuelve demasiado organizada.

Caminar por los pueblos peruanos fue mi pasion por algunos años, me lleno de vida, me hizo comprender al Peru, me hizo dejar de ser limeña para ser peruana, me enseño la realidad de mi propio pais y me hizo amarlo tal cual es. El Peru no es solo lima y lima no es solo miraflores. Viajar por el Peru me hizo enamorarme de mi patria y por cosas del destino termine fuera de ella.

Hoy, a lo lejos, quiero brindar por algunas cosas, que ahora cobran la importancia de antaño en mi corazon:

-Por la viejita linda, que cuidaba ovejas y que vivia en una casita en medio de la nada a mas de 3800 metros de altura, que me salvo del soroche (mal de altura) con una sonrisa de sol y me dio de beber mate de hierbas cuando mas las necesitaba. Y que sin tener nada compartio todo con nosotros, un grupo de despistados caminantes perdidos en las alturas.

-Por los niños jugando en Huanta y Quinua, pueblitos ayacuchanos, con las caritas partidas por el frio pero con la sonrisa inmensa por compartir trompos, chapitas y su arco de piedras para jugar al futbol. Que la alegria les dure por siempre.

-Por mis guacos, mis guacamayos libres volando en el Tambopata, por los años que sus gritos me acompañaron y me despertaron por las mañanas y por todo lo que su libertad significa.

-Por el impresionante Amazonas y por su gente de los aldedores, gente amable, feliz, que vive y que deja vivir, y por la alegria de haber visto a un delfin rosado.

-Por Machu Picchu, y la piel de gallina que senti al pisarlo la primera vez. Solo una palabra me viene a la mente: Impresionante.

-Por Lima la bella, porque la belleza esta en los ojos del que la mira, y por que la belleza esta ahi para el que quiera encontrarla, solo hace falta buscarla.

-Por la generacion actual de peruanos emprendedores: Gaston Acurio, Testino, Malpartida, Mulanovich, tu y yo, porque el Peru se va pa' lante.

- Por todas las cosas que quisiera nombrar pero que tomaria paginas y paginas, porque tanto orgullo no cabe en mi pecho.

Por esto y por mucho mas esta noche brindo en casa con un pisco sour o con una inka cola, mientras comemos un aji de gallina para celebrar.


Feliz 28 queridos amigos y salud por el Peru, porque siga creciendo, porque yo Si me la creo!

Un abrazo

jueves, 14 de mayo de 2009

Tres Historias Cortas

ANTES DE AYER
1.-Había nacido en un pueblo de la Sierra Limeña, allí donde el cielo aun es de un azul hermoso y en las noches claras casi se pueden tocar las estrellas. De padre desconocido, de la madre no guardaba muchos recuerdos porque murió cuando ella era muy pequeña. Creció entre tíos y demás familiares y no tuvo la oportunidad de ir a la escuela, porque en esa época las mujeres del campo no tenían ese privilegio y porque desde pequeña tuvo que aprender a valerse por si misma y a trabajar la tierra.
La tierra le daba lo que no encontraba en casa, le daba sus frutos, le daba paz, le daba seguridad, pero sobretodo le daba libertad. Se trabajaba duro, desde la madrugada hasta muy entrada la tarde pero ella no conocía otra forma de vida así que esto le parecía normal. El arduo trabajo y la falta de amor curtieron su alma y se volvió solitaria y algo triste, pero tenia espíritu indómito y un alma honesta… y ellos fueron su salvación.

Ella creía en la gente, a veces creía a ciegas y su ingenuidad campesina la hizo caer varias veces, tuvo 7 maridos y 6 hijos y solo en sus años viejos pudo encontrar a su otra mitad.
En el duro proceso de su vida aprendió sola y como pudo; cometió miles de errores como madre porque no sabía hacerlo mejor, pero como abuela fue para una de sus nietas la mejor.
Esa nieta la adoraba, la quería con dolor, y en las noches en las que tenia miedo se deslizaba en silencio dentro de su cama para calmar las tristezas y miedos de su corazón de niña. Juntas compartieron tardes eternas sentadas en un banquito viendo a la gente pasar, juntas caminaron lugares peligrosos ajenas a lo que pasaba alrededor y juntas compartieron en silencio los días en que estaban solas porque no había necesidad de hablar, sus almas ya se conocían. Y en los días en los que el vicio la venció, ambas se dieron la mano y se ayudaron mutuamente sin saberlo.

Su carácter nunca cambio, fue solitaria, algo triste y cascarrabias hasta el final de sus días y aunque le espantara a los compañeros de clase y refunfuñara todo el tiempo, para su nieta ella era su compañía, su “buelita”, su mitad… y la amaba con todas sus fuerzas.
Murió cuando su nieta tenía 13 años y aunque su nieta aun era una niña, un pedacito de su alma se fue con ella. Ahora su nieta tiene 35 años y quisiera poder recordarla más.
Gracias Abuelita.





AYER
2.-La historia de su madre se repetía en ella una generación mas tarde, su niñez también había sido difícil, no pudo terminar la primaria porque tuvo que trabajar junto a su madre desde muy pequeña, empezaban muy temprano en la madrugada vendiendo verduras y a sus 10 años ya era responsable de sus hermanas menores, de la cena y hasta de su propia madre.

Ahora tenía una hija y era madre soltera pero sabia lo que tenia q hacer, sabia que solo había una solución y se aferro a ella para poder sacar adelante a su niña. Había cuentas que pagar, una casa por construir, una educación que otorgar. Sabia que las luchadoras no nacen, las luchadoras se hacen y por eso con dolor en su corazón la dejo para poder trabajar. Necesitaba moverse, necesitaba viajar, necesitaba vender, no podía quedarse esperando a que las cosas pasaran solas y por eso tomo esa decisión.

No quería que su historia se repitiera en su hija y con ese pensamiento la dejo atrás con amigos, familiares y con su mama cuando era posible y la dejaba con el amargo presentimiento de no saber que diría su hija cuando creciera y si entendería o no sus razones.
Cierto es que hoy en día su hija no es todo lo cariñosa que ella quisiera y que a veces ambas actúan como dos desconocidas, sin embargo ella es la persona que su hija mas admira y aunque su ausencia haya sido la causa de muchas penas su hija entiende que el pasado no se puede cambiar y que hay que quedarse con las cosas buenas.

De ella su hija aprendió el significado de la caridad, a hacer el bien sin mirar a quien, a ser honesta, a entender que todos las razas somos una, a luchar porque esa es la manera de conseguir tus sueños, a respetar al grande y al chico por igual y a respetar a los que piensan diferente… y aunque muchas veces su hija tiene problemas para equilibrar la balanza de su vida tal como lo aprendió de su madre, lucha cada día por no defraudarla y porque dentro de todo ella sigue y seguirá siendo la persona que su hija mas admira en esta vida.


HOY
3.- “Siéntese señora” dijo una voz. El metro de Rotterdam volvió a ponerse en marcha y la devolvió al presente. La voz repitió: “siéntese señora”, sorprendida, ella voltea hacia los lados para ver a quien le hablan… le hablan a ella. Gracias dijo y se sentó.
“Señora” si , eso era ella ahora, aunque a veces aun le costaba aceptarlo porque siempre imagino que una señora era alguien de cierta edad, ya entrada en años, con hijos y quizás familia numerosa … pero..eso era ella ahora!

Ha cumplido ya los 35 años, reconoce que el tiempo ha pasado y que aunque siga teniendo el alma rebelde de siempre, el resto ha cambiado… quizás esta en la mejor etapa de su vida... quizás no… pero ya no es la chica de 20, que pensaba que los 30 nunca llegarían.
Aun hay días en que se mira al espejo y se pregunta si es ella, si sigue estando “allí”.
Algunas cosas han cambiado tanto… otras no… pero bueno, cambia, todo cambia

Señora, madre de dos hijos, dos diamantes que aun ella se pregunta si merece; hay días en que no puede creer que sean suyos, hay días en que quisiera ser mejor persona de lo que es para no fallarles, hay días en los que la paciencia le falta y llora llena de culpa… sin embargo esas dos sonrisas mas grandes que el sol le dan tranquilidad y al mismo tiempo le prueban que ella mas que una “señora” es una mama.




En los comentarios encontraran la letra de esta hermosa cancion!.. saludos