miércoles, 28 de julio de 2010
... Y se llama PERU , con P de Patria
Estando lejos uno extraña su tierra, uno extraña casi todo, todo lo bueno y hasta un poco de lo malo. Yo del Peru extraño todo, porque se que el Peru es mas grande que sus problemas, porque lo malo se puede mejorar y porque lo bueno es incomparable.
Extraño a mi familia, si, pero extraño mucho mas al Peru en si, a su costa, a su sierra y a su selva, su comida, su gente inventiva con ganas de luchar, su musica y sus historias, su libertad y su manera sencilla de ver el dia a dia y a veces extraño hasta su caos cuando mi vida se vuelve demasiado organizada.
Caminar por los pueblos peruanos fue mi pasion por algunos años, me lleno de vida, me hizo comprender al Peru, me hizo dejar de ser limeña para ser peruana, me enseño la realidad de mi propio pais y me hizo amarlo tal cual es. El Peru no es solo lima y lima no es solo miraflores. Viajar por el Peru me hizo enamorarme de mi patria y por cosas del destino termine fuera de ella.
Hoy, a lo lejos, quiero brindar por algunas cosas, que ahora cobran la importancia de antaño en mi corazon:
-Por la viejita linda, que cuidaba ovejas y que vivia en una casita en medio de la nada a mas de 3800 metros de altura, que me salvo del soroche (mal de altura) con una sonrisa de sol y me dio de beber mate de hierbas cuando mas las necesitaba. Y que sin tener nada compartio todo con nosotros, un grupo de despistados caminantes perdidos en las alturas.
-Por los niños jugando en Huanta y Quinua, pueblitos ayacuchanos, con las caritas partidas por el frio pero con la sonrisa inmensa por compartir trompos, chapitas y su arco de piedras para jugar al futbol. Que la alegria les dure por siempre.
-Por mis guacos, mis guacamayos libres volando en el Tambopata, por los años que sus gritos me acompañaron y me despertaron por las mañanas y por todo lo que su libertad significa.
-Por el impresionante Amazonas y por su gente de los aldedores, gente amable, feliz, que vive y que deja vivir, y por la alegria de haber visto a un delfin rosado.
-Por Machu Picchu, y la piel de gallina que senti al pisarlo la primera vez. Solo una palabra me viene a la mente: Impresionante.
-Por Lima la bella, porque la belleza esta en los ojos del que la mira, y por que la belleza esta ahi para el que quiera encontrarla, solo hace falta buscarla.
-Por la generacion actual de peruanos emprendedores: Gaston Acurio, Testino, Malpartida, Mulanovich, tu y yo, porque el Peru se va pa' lante.
- Por todas las cosas que quisiera nombrar pero que tomaria paginas y paginas, porque tanto orgullo no cabe en mi pecho.
Por esto y por mucho mas esta noche brindo en casa con un pisco sour o con una inka cola, mientras comemos un aji de gallina para celebrar.
Feliz 28 queridos amigos y salud por el Peru, porque siga creciendo, porque yo Si me la creo!
Un abrazo
miércoles, 26 de mayo de 2010
Una semana de Miercoles
Maldito despertador...
zzzzzzzzz
Los colegas son super simpaticos!
Dia 2
Llegue a casa a la hora en que mis dos bellezas se van a domir... Vale la pena todo esto?
zzzzzzzzz
Hoy los deje por primera vez en casa de alguien a quien no conocen bien, una vecina que me los cuidara los miercoles, no me quedo de otra. Me senti horrible al ver la carita de mi hijo cuando lo deje, senti como si un leon furioso me hubiera dado un zarpaso al corazon.
Dia 4
Cual era el significado de burocracia?zzzzzzzzzzz
Dia 5
Hoy, mientras viajo en el tren voy pensando en todo y de pronto me sobreviene una alegria desbordante, siento un maremoto de emociones, casi imposibles de controlar.
Tengo ganas de gritar, de reir, de cantar... de cantarle a la vida, de agradecerle por todo, tengo ganas de decir gracias por que con dias buenos y malos soy ante todo feliz, porque amo y soy amada, porque tengo una familia a la que adoro, porque tengo fe, porque creo en el mañana y porque se, estoy segura, que el vaso (mi vaso) siempre, pero siempre estara "medio lleno".
Hoy tengo ganas de vaciar el alma en un grito, un grito de gracias....y quiero compartirlo con ustedes.
Cantan conmigo? .. Gracias a la vida, que me ha dado tanto..
Un abrazo
viernes, 14 de mayo de 2010
Hoja de Evaluacion
He perdido mi tiempo de formas inimaginables, he leido y releido libros que tenia guardados hace mucho tiempo, he disfrutado de mis niños y de mi esposo, me he especializado en la tecnica de no hacer nada, he dibujado y empezado a escribir muchas historias.. y las he dejado todas a la mitad, he filosofado y he hecho filosofar al psicologo, he estado muy poco en internet, he disfrutado de mi soledad, he hecho cosas que tenia pendientes por años, me he reido de nada y he llorado por todo y sobretodo he invertido tiempo en conocerme de nuevo.... como ven no lo he hecho nada mal, eh?
Si hago mi hoja de evaluacion final de estos ultimos 7 meses los resultados son muy positivos, estos 7 meses han sido mis vacaciones utiles (o deberia decir inutiles?) por primera vez en mi vida adulta!
...Y porque les cuento todo esto? porque despues de 3 meses enviando resumes y yendo a entrevistas he conseguido un trabajo y en una semana regreso nuevamente al mundo laboral y vuelvo a una oficina. (aqui no se porque la imagen del chavo del ocho recitando "vuelve el perro arrepentido" se empeña en entrar a mi mente ...).
En una semana empiezo a trabajar y me siento feliz y triste. Feliz porque es una organizacion interesante de las Naciones Unidas y porque el proceso de seleccion fue duro. Triste porque es un trabajo temporal a tiempo completo y yo estaba acostumbrada a trabajar 4 dias a la semana y pasar los miercoles con mis bebes.
Esta parte si me duele mucho, me hace sentirme un poco culpable y el corazon se me estruja un poquito, aunque tampoco me quedaban muchas alternativas: tuve varias entrevistas y en todas me dijeron que podria trabajar pero solo si era a tiempo completo y como yo insistia en el medio tiempo al final siempre me rechazaban.
Durante todos los meses que pase sin trabajar tuve mucho tiempo para pensar, lo que es muy bueno y muy malo a la vez. Bueno porque me ayudo a re-encontrarme, a ver en que habia cambiado y en que debo mejorar. Malo porque me asaltaron mil dudas: Es esto lo que queria para mi? Quiero envejecer en Holanda? Es tarde para retomar mis antiguos planes?
lunes, 12 de abril de 2010
Mi razon y motivo
miércoles, 17 de febrero de 2010
Un Caminito Empinado (primera parte)
Como se explica el amor? Como se supera? Cuantos de nosotros nos hemos enamorado en nuestra vida y como hemos sufrido con el amor perdido? Para mi ha llegado el momento de sacarlo del pecho, de escribirlo para que pierda fuerza, de ponerlo en papel para descargar mi corazon...porque no puedo continuar con una carga tan pesada.
No se exactamente cuando y como paso, trato de hacer memoria, supongo que fue en una de esas caminatas que empece cuando tenia unos 19 o 20 años, tengo la idea de que fue un amor tardio. Pero quizas me equivoco, quizas nunca me di cuenta de que ya me habia enamorado cuando era muy pequeña, en uno de esos viajes anuales de Lima a Arequipa cuando tenia unos 8 años y viajaba sola con la autorizacion de mi madre al cuello. No lo se. El caso es que me enamore del Peru, me enamore de mi tierra y nunca mas tome ese amor a la ligera y nunca mas ese amor me dejo ser la misma.
Tendria unos 8 años, el año escolar lo pasaba siempre en Lima, pero los 3 meses de vacaciones los pasaba en Arequipa con mi papa, a esa edad ya empezaba a viajar sola, hacia la travesia entre las dos ciudades en un bus, con otros 50 pasajeros, llevaba la autorizacion de mi madre y el chofer tenia la cosigna de no perderme de vista, mientras una u otra pasajera simpatizaba conmigo y me cubria con sus alas protectoras, me "adoptaban" y me cuidaban durante todo el trayecto. Supongo que eran otros tiempos, no recuerdo nunca haber sentido miedo, era mas bien interes, los buses avanzando lentamente en la noche, por carreteras imperfectas, con derrumbes en el camino que a veces trastornaban el viaje y en vez de 20 horas demoraba 26, 28, 30 horas. Las paradas en los restaurantes de la ruta para cenar, desayunar, almorzar, los caminos oscuros donde solo el reflejo de las luces del bus me dejaba ver tras la ventana, las noches de miles de estrellas donde parecia que ni una sola mas tendria cabida en ese cielo a menos que se apretujaran un poquito. Esos viajes quedaron grabados en mi mente de niña para siempre.
Pasaron muchos años antes de que empezara a conocer mi pais y hasta mi propia ciudad. Me pasaba lo mismo que le pasa a muchos en Peru (o en sus propios paises), por falta de dinero y/o tiempo nunca me habia aventurado mas alla de lo conocido, del resto de mi pais solo sabia lo que leia, lo que veia en television o lo que alguien me contaba.
Empece a viajar y recorrer las ciudades de mi pais a los 19 o 20 años y no pare hasta que por libre eleccion decidi cambiarlo por Holanda, siguiendo tambien los pasos del amor, con esa irreflexion que nos da el estar enamorados. El corazon se me confundio por un tiempo, no medite sobre los efectos y me lanze a la nueva aventura... sin darme cuenta de con los apuros del viaje, la mitad del corazon me me habia quedado atrapado en esa tierra, esa donde los cuentos y leyendas cobran vida, esa donde entiendes porque el Sol era considerado un Dios, esa de la que todos los peruanos renegamos pero que no podemos negar que adoramos a la vez.
Lo que ahora trato de encontrar es donde se me quedo el bendito corazon? Fue quizas en aquella caminata de 4 dias cruzando las montañas de Huaral a Canta, perdidos por varias horas, enfermos con mal de altura, y en donde en medio de la nada, encontramos una casita de piedras, donde una viejita que tendria la edad del tiempo y que no tenia nada mas que sus ovejas me dio una taza de te de hierbas que me devolvieron a la vida?
Fue quizas en Iquitos, aquella noche navegando en el crucero, viendo el imponente Amazonas sin fin y bailando con los Huitotos? o fue quizas aquella vez en Cerro de Pasco donde por diversion una mamita me leyo las hojas de Coca y me dijo que me casaria con un extranjero (claro, yo dije ni loca, y sonrei amable) .. donde? donde lo busco? quizas mis amigos ese'ejas de la comunidad de infierno en la selva de Puerto Maldonado tenian razon, quizas si tomas agua del Rio Tambopata estas destinada a regresar o a morir de amor. Debi de haber escuchado a Don Mishaja.
No se si me entiendan, mi problema no es solo que extraño a mi pais, mi problema es que cuando lo conoci se me metio el bichito del amor y de a poquitos y sin que me diera cuenta empezo a comerme por dentro. Me enamore y a veces lloro como una adolescente con el amor perdido, me enamore y quizas nunca debi haberme enamorado. Todo hubiera sido mas facil.
Que soy ahora? en realidad no lo se, soy un ser en busca de su identidad, no soy de aqui ni soy de alla y por mucho que me haya integrado y hasta adoptado algunas diferentes costumbres, jamas sere 100% holandesa y jamas dejare de ser peruana, entonces que soy?... soy una exiliada por voluntad propia, una especie de hibrido, un cruze, un mutante, una raza chusca condenada a extinguirse...o a hacerse mas fuerte.
No presten atencion a estas palabras pues estan dichas con la boca de la nostalgia, estoy segura de que mañana pensare de otra manera...
Un abrazo